Nota de prensa, 03/07/2015 El alumbrado público representa cada año, uno de los mayores consumos energéticos de las ciudades. Por ello, la instalación de farolas solares en núcleos urbanos se está convirtiendo en una alternativa real y eficiente. Las farolas solares son dispositivos de iluminación que durante el día, a través de paneles solares fotovoltaicos, transforman la radiación solar en energía eléctrica. Esta energía se almacena en baterías, para que cuando se demande su uso durante la noche se enciendan las farolas. Así, el Ayuntamiento de Trujillo, gracias a la aportación de fondos JESSICA FEDER (Apoyo europeo conjunto para la inversión sostenible en áreas urbanas), apuesta por la sostenibilidad y las energías renovables como municipio comprometido con su entorno medioambiental, cultural y socioeconómico y en el que sus infraestructuras están dotadas de soluciones tecnológicas avanzadas. Se van a instalar 30 nuevas farolas totalmente autónomas, y se van a cambiar las dos existentes que están a la entrada del campo de césped artificial (tanto el báculo como la cabeza) para que las 32 farolas de la calle tengan la misma apariencia y la última tecnología. Las farolas cubren el recorrido desde la plaza de toros (donde están ubicados los contenedores de la basura) hasta la entrada a la charca de San Lázaro. ![]() COMUNICADO DE PRENSA Concejalía de Medio Ambiente Trujillo, 5 de Junio. La Charca de San Lázaro ha sido vaciada para evitar la propagación de especies invasoras y con el objetivo claro de mejorar la calidad medioambiental de la zona. La Sociedad de Pescadores Alta Extremadura con sede en esta ciudad y como gestora de los cotos de pesca existentes en la misma, ante los problemas existentes en uno de ellos, concretamente el de la Charca de San Lázaro, que ha sido un coto que tradicionalmente se ha dedicado para la pesca de la tenca (tinca tinca), como es la presencia de una especie invasora. Esta especie invasora es el carpín y arruina la capacidad reproductiva de la tenca con la dificultad que esto conlleva. la citada sociedad ha llevado a cabo con medios propios varios despesques, Tras el escaso éxito obtenido se planteó la posibilidad de realizar un vaciado de la Charca para intentar recuperar la situación inicial de la misma antes de la introducción del carpín. Es por ello que desde la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo y la Sociedad de Pescadores Alta Extremadura se solicita asesoramiento a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, la cual aconseja lo siguiente: Sólo los vaciados completos se han demostrado efectivos en tareas de eliminación de especies piscícolas incompatibles. Una vez vaciada la mencionada charca, a las especies existentes se les está suministrando agua y alimentación y se está barajando la posibilidad de reubicarlas en otra charca de la zona, si las condiciones así los exigen, para evitar la pérdida de especies. Todo ello para recuperar el equilibrio ecológico en nuestra charca de San Lázaro. Trujillo a 5 de Junio de 2015 Ayer lunes 4 de mayo, dio comienzo el Programa ERASMUS + : Preparación para el Futuro, Emprendimiento y Empleo en el Ámbito de los Jóvenes en Europa, que tendrá lugar en Batalha hasta el próximo domingo 10 de mayo, entre 25 estudiantes de Trujillo y otros tantos de Batalha (Portugal). Alumnos del ciclo superior de animación sociocultural del IES Orellana, junto a alumnos del ciclo superior de turismo del IES Turgalium, compartirán un intenso programa repleto de actividades relacionadas con el emprendimiento y el empleo con los alumnos del Ciclo de turismo de Las Escolas de Batalha. Tras el almuerzo, a las 14:00 horas, los jóvenes trujillanos han sido recibidos en el Ayuntamiento con un emotivo Acto de bienvenida, donde el Alcalde y el equipo de gobierno municipal junto al Director de las Escolas de Batalha y los profesores del ciclo de turismo, han presentado a los 50 alumnos el intenso programa que les espera los próximos días. Tras la presentación, los alumnos han tenido una visita turística a la villa lusa, incluido el Monasterio de Santa María de la Victoria, Patrimonio Mundial de la Humanidad, el Museo Municipal del Concejo de Btalha, galardonado en el año 2012 con del premio Kenneth Hudson, al mejor museo europeo. Mañana el grupo saldrá temprano hacia Sao Mamede, donde visitarán sus famosas grutas y el Centro de Interpretación Científico-ambiental. Se trata de un ejemplo de cómo los recursos naturales, pueden convertirse en un recurso de desarrollo económico, turístico y pedagógico. También visitará el Ecoparque Sensorial Pia do Urso, y la empresa local MATCERAMICA, en el Valle de Ourem, que exporta más del 90 % de su producción. La tarde terminará con la visita al Santuario Mariano de Fátima. A lo largo de la semana, espacios de Team Building, discusiones sobre la temática propuesta y su posterior evaluación, se intercalarán con visitas técnicas únicas, como la del Centro Champalimaud, y el centro de investigación científica de primer nivel, vanguardia mundial de la investigación sobre el cáncer, con sus más 300 científicos y un centenar de médicos, es considerado uno de los más importantes del mundo. Nazaret, Leiria, Lisboa o Tomar serán algunas de las visitas que completarán este magnífico programa, que acaba de comenzar y que enseñará a nuestros jóvenes las iniciativas de emprendimiento científico, turístico, tecnológico y medioambiental que se desarrollan en el municipio de Batalha, además de fomentar el hermanamiento que desde el año 2003 une a ambos municipios. ![]() CENTRO i-Novo DE TRUJILLO Y PROGRAMA AGROTECH STARTUP entre los 100 proyectos seleccionados se encuentran dos trujillanos. Proyecto: SolarDron.- Inspección de Plantas Solares Fotovoltaicas con tecnología Dron, de José Quesada, ingeniero aeronáutico , en la posición 38 , y el Proyecto: Planificación Quirúrgica Personalizada mediante Impresión 3D, de Jesús Corbacho, médico, clasificado en la posición 57. Más info Nota de prensa Concejalía de Cultura Trujillo a 6 de marzo de 2015 Trujillo acogerá representaciones del V Circuito nacional de Intercambios de Teatro Amateur. La Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Trujillo ha realizado su inscripción en el V Circuito Nacional de Intercambios de Teatro Amateur organizados por la Confederación ESCENAMATEUR, con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La confederación Escenamateur acoge las distintas federaciones regionales de teatro amateur de España. Esta CONFEDERACIÓN quiere seguir apostando por un PROGRAMA DE INTERCAMBIOS nacional, que fomente la movilidad de los artistas y de sus grupos. FATEX (Federación Extremeña de Teatro Amateur) asociada a Escenamateur coordinara estos intercambios que posibilitaran que compañía de otras Comunidades Autónomas puedan representar sus trabajos en Extremadura y que Compañías extremeñas puedan exponer sus obras fuera de la Comunidad. El teatro Gabriel y Galán es el espacio escénico inscrito que acogerá algunas de las compañías de teatro seleccionadas por Escenamateur y que serán representadas a lo largo de este año 2015. ESCENAMATEUR cree firmemente en sus artistas y el fin último de cualquier artista es la visualización de su labor. El teatro amateur no puede ni debe ser relegado a un espacio de exhibición local y minoritario, sino que merece ser visto por gentes de todo el panorama nacional, fomentando la interculturalidad y las distintas visiones sobre la cultura que se tienen en España. NOTA DE PRENSA 22/02/2015
Alberto Casero, Alcalde de Trujillo, junto al concejal de juventud David Pablos, participaron este fin de semana en la reunión de coordinación de las acciones a desarrollar para el “Intercâmbio Juvenil Batalha – Trujillo: Preparar o Futuro - Empreendedorismo e Emprego de Jovens na Europa”, dentro del Programa Europeo Erasmus +, la Acción 1 (KA1) para el aprendizaje y la movilidad de los individuos en el campo de la educación, formación y juventud, que tendrá lugar del 4 al 10 de mayo próximos. La reunión tuvo lugar el sábado día 21 de febrero, en la Câmara Municipal de Batalha, donde su alcalde , junto a su equipo de gobierno, recibió a la comitiva de Trujillo para analizar a fondo el Programa que este año han preparado desde el municipio luso para que nuestros jóvenes trujillanos se trasladen a Portugal. Así culminará este proyecto europeo de intercambio juvenil, cuya primera fase tuvo lugar en el año 2014 a finales de septiembre, cuando 25 jóvenes de esta ciudad hermana, se trasladaron a Trujillo para compartir una semana repleta de actividades. Este año serán alumnos del Ciclo de Turismo del IES Turgalium y del Ciclo de Animación Sociocultural del IES Orellana, junto a algunos jóvenes de la edición anterior, los que viajen a Portugal en mayo, con un programa repleto de visitas y actividades que fomentarán el emprendimiento y el empleo entre los jóvenes y con el que disfrutarán y estrecharán los lazos que ya unen a ambas ciudades.
![]() ![]() ![]() Nota de prensa La biblioteca de Trujillo recibe ayuda para renovar su equipamiento informático de la Consejería de Educación y Cultura. (4 de febrero de 2015).-La Biblioteca Pública Municipal de Trujillorecibirá próximamente una ayuda que se ha materializado en equipamiento por parte de la Consejería de Educación y Cultura para la dotación de infraestructuras sobre tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Dichos medios han sido aprobados tras ser solicitados por el ayuntamiento para el centro citado con anterioridad, puesto que se trata de espacios abiertos al público, que funcionan con regularidad a la vez que disponen de conexión de banda ancha para acceso a Internet. En concreto, la biblioteca de Trujillo ha sido beneficiaria con equipos por valor de 10.541 euros como son 4 PC destinados a los usuarios de las bibliotecas, 1 PC para la persona encargada de la biblioteca, 15 lectores de libros electrónicos, 1 impresora multifunción (escáner), 1 Pizarra Digital Interactiva y la garantía in situ del hardware de los equipos informáticos por cinco años. Además de un curso de formación y puesta en producción del equipamiento y la instalación en red wifi de los equipos. Esta iniciativa forma parte del Plan “Navega Cultura” que el Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha junto con la Entidad pública Red.es para el desarrollo de los servicios públicos electrónicos en el ámbito de la cultura. |
Comunicados - noticias
Subpáginas (37):
Ver todo