AEXCID multiplica por cinco el respaldo a las becas del programa de estudios de postgrado e investigación en cooperación puesto en marcha junto a la UEX Mérida, 16 de septiembre de 2013.- La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional multiplica por cinco el respaldo económico que ofrece a las becas de movilidad e investigación en Cooperación, puestas en marcha junto a la Universidad de Extremadura en el curso académico 2012/1013. En la segunda convocatoria, que se publicará en breve, el apoyo económico se elevará hasta los 250.00 euros y además se crea una nueva modalidad de ayuda que financiará las estancias de estudiantes de postgrado durante todo un año académico en Extremadura. En total se convocarán 20 becas de esta modalidad y a ella se dedicarán unos 193.000 euros. Por otro lado, se mantiene la financiación de becas de corta estancia –entre una semana y cuatro meses- dotadas con 2.000 euros cada una, para cubrir el traslado entre un país de América Latina o Portugal, cuya universidad o centro de estudios superiores esté asociado a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la UEX, y viceversa, aunque la convocatoria se aumenta desde los 25 proyectos becados en el curso 2012/2013 hasta los 30. Tanto el aumento de la financiación como el número de investigadores que resultarán becados surge de los “excelentes resultados” de la primera convocatoria, a la que se presentaron 88 solicitudes para 25 becas y la firme decisión del Gobierno de Extremadura de “reforzar el papel de la Universidad de Extremadura como actor principal de la cooperación internacional”, según ha indicado el director general de la cooperación extremeña, Giorgio Cerina. Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz, ha resaltado el aumento de la aportación de AEXCID a las becas 2sobre todo porque nos va a permitir a la Universidad ser todavía más internacional y estrechar los lazos con Iberoamérica, que van por muy buen camino”. CURSO DE ALTA FORMACIÓN La presentación de la nueva convocatoria de ayudas se ha realizado esta mañana en el palacio de La Coria de Trujillo, lugar que acoge hasta el próximo jueves el Curso Internacional sobre Cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica, organizado por las tres instituciones mencionadas. En el encuentro participan 44 vicerrectores de postgrado e investigación pertenecientes a universidades de 17 países de habla hispana diferentes (incluidos España y Portugal) y del mismo se obtendrá una guía de seguimiento y autoevaluación de los estudios de postgrado y doctorado que será puesta a disposición de la comunidad internacional con el objetivo de mejorar los procesos de cooperación académica para la evaluación, autoevaluación, aseguramiento y reconocimiento de la calidad de nuestros estudios en un contexto de internalización y globalización. |