El consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha inaugurado una helisuperficie en Trujillo, con la que se mejorará el servicio de transporte sanitario urgente en la comarca al ganar en operatividad, seguridad y rapideLa construcción de esta helisuperficie ha supuesto una inversión de 51.771 euros procedente de la convocatoria de subvenciones a las corporaciones locales para la mejora de las infraestructuras sanitarias del ejercicio 2012, que contó con un presupuesto total de 968.314 euros, de los que se han beneficiado 40 ayuntamientos.Hasta ahora, los helicópteros sanitarios del SES se veían obligados a aterrizar en superficies como el campo de fútbol o el recinto ferial.Extremadura cuenta con dos helicópteros sanitarios para 1,1 millones de habitantes, "lo cual nos sitúa en muy buena posición", que realizan unos 400 servicios al año, lo que significa una garantía de seguridad en la atención sanitaria urgente.Estos helicópteros, equipados como auténticas UVI móviles, cubren todo el territorio extremeño y proporcionan desplazamientos no sólo a los centros de referencia de la región, sino que también realizan servicios de traslado de pacientes a otros hospitales de referencia del país, como Sevilla, Madrid, Salamanca o Barcelona.Cada helicóptero cuenta en cada uno de sus servicios con un equipo formado por cuatro profesionales -un comandante de vuelo, un copiloto con formación sanitaria, un médico y un enfermero- y prestan servicio entre la salida y la puesta del sol los 365 días del año.Las instalaciones inauguradas hoy, añade la nota, vienen a reforzar la apuesta del Gobierno extremeño por el Centro de Alta Resolución de Trujillo (CAR), como se ha visto reflejada con la puesta en marcha esta misma semana de los quirófanos en la especialidad de oftalmología.Inauguración Helisuperficie
|
|