Música para la integración, Obra Social La Caixa Viernes 21. sábado 22 - Paseo Ruiz de Mendoza Vuelve el programa musical de la entidad, que en sus ocho años de vida ha organizado conciertos de casi un centenar de grupos de músicas del mundo, llegando a más de 600.000 espectadores El ciclo Diversons de la Obra Social ”la Caixa” aterriza en Trujillo para celebrar dos conciertos
Trujillo, 18 de junio de 2013. La Obra Social ”la Caixa” aterriza en Trujillo un año más con el ciclo Diversons. Música para la integración para presentar a Ensemble Pelegrí y Primogénito. Los conciertos se celebrarán los días 21 y 22 de junio en el Paseo Ruiz de Mendoza, a las 22,30 horas. La Obra Social ”la Caixa” pone así en marcha, por noveno año consecutivo, el programa sociocultural Diversons, cuyo objetivo es fomentar el intercambio entre las distintas culturas y tradiciones que conviven en nuestro país, facilitando su integración a través de la música. Ensemble Pelegrí y Primogénito son dos de los seis grupos que la entidad ha seleccionado este año de entre las más de 150 propuestas recibidas. Durante estos ocho años, a partir de su selección para participar en Diversons, algunos de los grupos han sido elegidos para tomar parte en otras iniciativas de la Obra Social ”la Caixa”, como por ejemplo los conciertos escolares que la entidad organiza en todo el territorio español para aproximar las distintas culturas a los más pequeños. El objetivo de dichos conciertos es fomentar la integración y la convivencia, así como proponer un conjunto de actividades de naturaleza interdisciplinaria que los alumnos realizan en el colegio antes y después de la actuación. Tras ocho ediciones, el programa Diversons ha promocionado a 134 grupos que han actuado por toda España, seleccionados a partir de más de 2.000 propuestas musicales. La Obra Social ”la Caixa” ha apoyado a los seleccionados facilitándoles la posibilidad de tocar en más de 400 localidades repartidas por todas las comunidades autónomas, ofreciendo en total 1.300 conciertos siempre de carácter gratuito. Más de 600.000 personas han asistido a los conciertos programados a lo largo de los ocho años de vida de Diversons. Una gira por toda España Con el objetivo de proyectar por todo el país la música de los grupos seleccionados, así como para ayudarles a formarse como grupos de música de raíz y facilitarles su acceso al mercado musical, la Obra Social ”la Caixa” ha organizado en esta edición una extensa gira que pisará los escenarios de 57 localidades. La gira se inicia este mes de mayo y se alargará hasta septiembre de 2013. De este modo, Diversons se convertirá un año más en un ciclo de música que se enmarcará a la vez en las fiestas populares de las provincias y en los festivales musicales de este género más interesantes del país. Grupos Diversons Trujillo Música de las tres culturas Jota Martínez, zanfoña Un peregrinaje abierto y fascinante por las músicas medievales peninsulares. Este es el viaje sonoro que nos invita a emprender Ensemble Pelegrí, un grupo integrado por músicos con amplia experiencia en música antigua (Capella de Ministrers, Axivil, Eduardo Paniagua, Speculum, Oni Wytars y Ensemble Unicorn) y también en propuestas de músicas tradicionales (Balbarda, Barahúnda y L’Ham de Foc). En sus temas, el cuarteto logra que la Sefarad de los hispanojudíos, el al-Ándalus musulmán y la Hispania cristiana dialoguen y se entremezclen como no siempre lo hicieron en la sociedad medieval. La suya no es una mera reconstrucción histórica de las músicas antiguas citadas, sino una puesta al día que nos hará sentirlas tan cercanas y tan nuestras como lo fueron en otros tiempos. Enlace a mp3 de Ensemble Pelegrí Brasileña Luiz dos Odé, voz
principal, guitarra y armónica Primogénito es un grupo de Madrid, de reciente creación, que practica música afrobrasileña usando instrumentos típicos del folclore regional realizados en madera y cuerdas. Se trata de una formación básica pero al mismo tiempo muy potente, ya que preserva la originalidad de este estilo primitivo y a su vez sofisticado. En su espectáculo recopilan músicas de todas las épocas, paseándose por el chorinho, las distintas formas de samba (partido alto, samba de roda y samba swing) y los estilos del norte de Brasil (maracatú, frevo, afoxé, coco y forró), así como por la música tradicional mineira de la región central del país. Para
más información: http://www.lacaixa.es/obrasocial |