
Premios
![]() Cetit 2014CETIT 2014 Con el objeto de estimular, promover, intercambiar y difundir la labor de los creadores en el ámbito de la creación escénica tanto en la Península Ibérica como en Iberoamérica, el Ayuntamiento de Trujillo, en colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres, convoca el segundo certamen de teatro iberoamericano. Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Trujillo ![]() O usar el PDF para imprimir y rellenar a mano - OBRA - COMPAÑÍA - CIUDAD. - Anfitrión 2.11- Grupo Teatro Kumen- Langreo (Asturias). - Ä Deriva- Ajidanha- Idanha-a-Nova (Portugal). - La lección- Algazara y Punto- Plasencia (Cáceres). - Morir o no- Rotura Teatro- Madrid. - Tu y yo objetos de usar y tirar- Edt errori di trasmissione- Chieti (Italia). - Vagos de Oficio- La Porciúncula. Badajoz. - Pasaje a Ítaca- EosTheatron- Cabezón de la Sal (Cantabria). - Troyanas- Argea Teatro- Hervás (Cáceres). - Bonn Appetit- Argea Teatro- Hervás (Cáceres). - SOS Sida- Pinzas Teatro- Dos Hermanas (Sevilla). - Esta noche hacemos el humor- Stulta Opera Teatro- Ayora (Valencia). - La cuenta, por favor- Asoc. Teatral Coripol- Madrid. - Obligados y ofendidos- Caín Teatro- Madrid. - El cadáver del Señor Garcia- Druida Teatro- Alcobendas (Madrid). - Acción explosión de color- Ayeklauwn- Murcia. - Bizarro- Teatro Biónico- Burgos. - Filipo- la turba- Sevilla. - Las criadas- Primer acto teatro- Argamasilla de Alba (C.Real). - Sobra el griego- Stres de Quatre- valencia. - las sombras caminan muy lento- la otra parte teatro- Fuenlabrada (Madrid). - Los niños perdidos- la otra parte teatro- Fuenlabrada (Madrid). - Te quiero, eres perfect@.. Ya te cambiare- Plétora teatro- Plasencia (Cáceres). - Atracción- Plétora Teatro- Plasencia (Cáceres) - No apagues la luz- Teatro Calamandrei- Salamanca. - Arizona- progreso Teatro- Badajoz. - Que asco de amor- Progreso Teatro- Badajoz. - 3 sillas de enea- Dinamo de creación- Sevilla. - Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte- Entrecajas Fusión- Santander. - Sueños del mar negro- Entrecajas fusión- Santander. - Yak42. No te reconozco- Sommis Teatre- Elche (Alicante) - Caos- caos Artes escénicas- Murcia. - En pocas palabras- El espejo parlante- Jaén. - Adiós mi España querida- Acciones imaginarias- Madrid. Visiones de Margarita Navarra- Lamala Compañía- Madrid. El mar dulce- Espacio espiral- Santander. Obras finalistas:
- "Adiós mi España querida". Acciones imaginarias de Madrid. - "Bizarro". Teatro Biónico de Burgos. - "Sueños del mar negro". Entrecajas fusión de Santander. - "Á deriva". Ajidanha de Idanha-a-Nova (Portugal). - "El mar dulce". Espacio Espiral de Santander. - "Sobra el griego". Stres de Quatre de Valencia - "Pasaje a Ítaca". EosTheatron de Cabezón de la Sal (Cantabria). - "Te quiero eres perfect@..ya te cambiare". Plétora Teatro de Plasencia Claustro palacio juan pizarro orellana Sobre los restos de un antiguo edificio medieval y en el siglo XVI, fue construido el Palacio de los Orellana-Pizarro.- Durante un tiempo estuvo hospedado Miguel de Cervantes. ![]() Teatro Gabriel y Galán En 1844 el Marqués de la Conquista propone ante la deficiente situación de la “Casa de Comedias”, la adaptación de un teatro en el antiguo palacio de Juan Pizarro de Aragón, propiedad del Marques de Matilla. ![]() PASEO RUIZ DE MENDOZA Espacio abierto, teniendo de fondo el Palacio Juan Pizarro Aragón del Siglo XVII, rehabilitado hace pocos años y recuperando un espacio escénico apropiado para representaciones teatrales, musicales, etc. ![]() Viernes Día 18 de julio de 2014. 20 horas. Teatro Gabriel y Galán. "ADIÓS MI ESPAÑA QUERIDA” Acciones imaginarias Madrid En el año 2010 aparecen en una casa rural que está siendo restaurada una serie de cartas, fotografías y el diario personal de una mujer que emigró a la Argentina entre 1900 y 1914. Estos documentos llegan a las manos de un joven periodista que intentará reconstruir la biografía de una campesinaasturiana que, huyendo de la pobreza en laque estaba sumida la España de la época,tuvo que empezar una nueva vida en elcontinente americano. REPARTO Eva Egido Leiva (en escena) Aarón Navia (audiovisuales). Miriam Pascual Benavent(Música). ![]() DIRECCION: Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán. Viernes Día 18 de julio de 2014. 21.30 horas. Claustro Palacio Orellana Pizarro. "Ä DERIVA” Ajidanha Idanha - a- nova (Portugal) Adaptación libredel textoteatral"En alta mar" de SlawomirMrozek, en el que se pretende crearun dramaen sí, un lenguaje cómicoy visual, capaz de hacer frente ala profundacrisis de valores(socialese institucionales) en el quePortugal,yel resto del mundo, sehundió. A la deriva...cuenta la historia dedos hombresy una mujerperdida en el mar, después de lo cualse cree que hasido un desastrenatural.La trama de laobra giraen torno a laforma en que estostresnáufragos, circunscritoen el espacio deunabalsa, rodeado por lainmensidad del mar, frente al problema del hambre. ![]() REPARTO Ana Grilo Bruno Esteves Rui Pinheiro DIRECCION: Rui Pinheiro Viernes Día 18 de julio de 2014. 23 horas. Paseo Ruiz de Mendoza. “PASAJE A ITACA” Eostheatron Cabezón de la sal (Cantabria) La Odisea es el viaje de cada une de nosotros, el de nuestra propia vida. El regreso es el olvido, la ausencia, la soledad... al final la muerte. Odiseo nuestro viajero más antiguo, el primer aventurero de la historia se pierde cuando finalmente logra llegar a casa, cuando se hunde en los ojos desengañados de Penélope, cuando recupera sus fantasmas y se acuesta con la resignación, el desamor, el olvido... ¿dónde está aquel hombre que en los días y noches del destierro erraba por elmundo como un perro y decía que Nadie era su nombre? ![]() REPARTO Odiseo: Cesar Marañón Penélope-Circe: Sonia Rábago Nausica-Melanto: María Rodríguez Cíclope-Euriclea-Anticlea: Maria Canel Tersites-Antínoo: Hugo Villegas DIRECCION: MARÍA EUGENIA MARTÍNEZBERNAL Sábado Día 19 de julio de 2014. 20 horas. Teatro Gabriel y Galán. “BIZARRO” Teatro Biónico
Burgos La que un día fuera una bella y exitosa geisha, ahora es un monstruo dominado por el odio... Shomei Dorobó te brinda su espectáculo más siniestro, en el que insólitos seres con habilidades extraordinarias compiten por ser el artista más valorado. Tú decides quien continúa actuando en este oscuro circo, donde los perdedores pagan un alto precio por el fracaso.Un cuento macabro donde los protagonistas caminan con valentía por el ostracismo, buscando salir victoriosos en esta lucha por la supervivencia.¿A quién vas a salvar? ![]() REPARTO Jesus Cristóbal Fran de Benito DIRECCION: Jesus Cristóbal.
Sábado Día 19 de julio de 2014.
21.30 horas. Claustro palacio Juan Orellana Pizarro. “el mar dulce” Espacio espiral
Santander El Mar Dulce está basado en diversos textos de referencia sobre la historia encarnada en el sanguinario caudillo Lope de Aguirre, Aguirre “el loco”, nombrado a sí mismo “la ira de Dios”.
El descubrimiento de y exploración de los legendarios territorios de Omagua y Eldorado, celebres por sus inmensas riquezas jamás vistas. ![]() REPARTO -Miguel Meca:
Pedrarias de Almesto/Autor -Pedro Morales: Fernando de Guzmán/coro -Cristina Samaniego: Inés de Atienza/ Juana Torralva/coro -Txusmi Solana: Marañón/coro -Fani Venero: Ana de Rojas/coro -Pablo V. Venero: Pedro de Ursúa/coro -Gonzalo Castellano: Marañón/coro. - Marc Torrents: AntonLlanoso/coro DIRECCION: Cristina Samaniego https://www.facebook.com/espacioespiral Sábado Día 19 de julio de 2014. 23 horas. Paseo Ruiz de Mendoza. “TE QUIERO, ERES PERFECT@... YA TE CAMBIARE” Plétora teatro
Plasencia (Cáceres) Comedia que habla de las personas, de las parejas, de las situaciones que viven en una primera cita en el noviazgo, en el matrimonio, tener hijos, la cris de los cuarenta, una segunda oportunidad….
Esta disparatada comedia musical está considerada un gran éxito del off Broadway neoyorquino y en esta ocasión 9 actores pondrán en escena 84 personajes en 17 dinámicas escenas, amenizadas con 19 temas musicales, frescos y divertidos, como todo en la obra. ![]() REPARTO Carolina Docal, Juan Carlos Rivera, Mavi Gomez, Leticia Docal, Edifer Urdaneta, Carolina Docal, Laura Gª Cáceres, Miguel Perez y Bea Tejada DIRECCION: Laura Gª Cáceres. Domingo Día 20 de julio de 2014. 19 horas. Teatro Gabriel y Galán. “SUEÑOS DEL MAR NEGRO” Entrecajas fusión
Santander En el porche de una hermosa casa de campo a orillas de un lago, un grupo de viejos amigoscelebran con una tradicional cita la llegada del verano, surgiendo distintas piezas cómicasrecreadas con enorme placer por esta troupe: desde la historia de amor imposible entre unterrateniente misógino e irascible y una viuda enclaustrada al choque de temperamentos entreuna acomodada joven campesina eternamente enamorada de su vecino hipocondríaco, paraterminar con la traca final de una boda que acaba en desastre.Basada en textos de A. Chejov. ![]() REPARTO Elisa Sainz Alberto Zalduondo Miguel Simón Juan Treus Venancio Méndez Esther Lastra DIRECCION: Miguel Meca Domingo Día 20 de julio de 2014. 20.30 horas. Claustro Palacio Juan Orellana Pizarro. “sobra el griego” Stres de quatre
Valencia Sres de Quatre se pasan al mundo de las ondas. Sus actores se ponen detrás de los micrófonos de radio Cinco para contarnos de manera fresca y directa su particular visión de la actualidad en una obra cargada de música, información, entretenimiento, debate, cultura y, por supuesto, la participación del oyente-espectador. El humor universal bajo la lupa de Stres de Quatre. ![]() REPARTO Juan Manuel Castillo JordiTamarit DIRECCION: Stres de Quatre Domingo Día 20 de julio de 2014. 22 horas. Paseo Ruiz de Mendoza. “coloquios de los perros” Laboratorio escénico univalle Cali (Colombia)
En el Coloquio de los perros encontramos un curioso sujeto, donde los protagonistas son dos perros que dialogan entre sí. El testimonio de este inusual diálogo llega a nuestras manos gracias a un enfermo que, recluido en el hospital, escucha la conversación entre loscanes. El Coloquio se convierte en un descarnado y valioso retrato ético, religioso, social yartístico del Barroco español. La adaptación incluye un fragmento de El casamientoengañoso, novela articulada orgánicamente al Coloquio. La influencia de Cervantes en la literatura, el arte y las humanidades es inconmensurable. ![]() REPARTO Diana María Valencia. Johanna Robledo. Jesús David Valencia. Felipe Andrés Pérez. Alexander Buitrón. Nathaly Vargas. Tatiana Toro DIRECCION: Alejandro Gonzalez Puche Sábado 19 de julio 11.30 horas. Recepción de las Compañías participantes en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
12 horas. Visita guiada a la zona monumental de Trujillo.
Acto entrega de premios: Domingo Día 20 de julio- 23 horas. Paseo Ruiz de Mendoza. ![]() Si quieres dar tu valoración de las obras Votación popularLa votación popular no es vinculante, el jurado podrá consulta y valorar los resultados pero no tiene ningún compromiso de ajustarse a estos. También puedes descargar este PDF imprimirlo y rellenarlo a mano y entregarlo en el teatro después de cada obra. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
para bajar las fotos en grande botón descargar