![]() ACTIVIDADES FIJAS Club de Lectura Todos los miércoles Febrero a Mayo. Biblioteca Municipal. 18 horas. Club de Lectura para adultos. ¡Comparte el placer de la lectura! Planeario CETA-CIEMAT Visitas gratuitas al Planetario Para todos los públicos. Consultar programa y horarios en Reuniones para practicar inglés Todos los viernes de Febrero a Mayo. 20.30 horas. Lugar: a determinar en cada reunión. ¿Quieres practicar tu inglés? Todos los viernes nos reuniremos para hablar en inglés, para mantener tu nivel de inglés hablado. Síguenos en Facebook: trujilloenglishspeaking. Organiza: Asociación Turismo Idiomático de Extremadura. ACTIVIDADES PUNTUALES FEBRERO Días 31 enero al 3 de marzo de 2013 Sala de Exposiciones del Museo La Coria. Horario de visitas: todos los días de 11,30 a 14 horas. La exposición “La Amazonía Peruana y el Caucho: Imágenes de una época”, es un retrato de esta etapa y que ha sido posible gracias a la importante labor de recopilación histórica llevada a cabo por la Editorial Tierra Nueva en Iquitos, Perú, y el apoyo del Museo Nacional de Antropología y la Embajada del Perú en España. La muestra de treinta fotografías es un registro de lugares y paisajes, pero sobretodo de hombres y mujeres, de sentimientos, de culturas y de la convivencia entre extranjeros y peruanos venidos de otras regiones con los pobladores originarios de la Selva Amazónica, que nos transportará a una época y a una región muchas veces desconocida. Sábado Día 2 de febrero de 2013 Teatro Gabriel y Galán 19 horas. Yabba Babba Dibus es un espectáculo audiovisual diseñado para disfrutar en familia. Es un viaje desde el pasado hasta hoy día con los temas musicales de los dibujos animados que han marcado nuestras vidas, interpretados por la banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres. Este proyecto contara con temas infantiles de películas como “El Rey león”, “Pocahontas” o “Tarzán” y series como “Los Simpson”, “Willy Fog” o “El inspector Gadget” además de canciones clásicas, entre las que figuran las series “Popeye” o “Los Picapiedras”, entre otras. Entrada gratuita. Sábado Día 16 de febrero de 2013 Teatro Gabriel y Galán 19 horas. "EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ" Sirviéndonos de una historia tan conocida como la de EL MAGO DE OZ, queremos aprovechar para demostrar que el teatro es sobretodo fantasía… y como el mismo título indica nuestro “Mago” será el mismo escenario a través del que iremos descubriendo las aventuras de nuestros protagonistas, que aunque conocidas, las iremos representando gracias a la imaginación del mismo público que con bailes y canciones ira adivinando los distintos decorados y personajes que aparecerán ante nuestros ojos…pero que solo la magia del teatro las hará tan reales como nosotros queramos que lo sean. Las vicisitudes de Dorita que desea volver a su casa una vez que la terrible tormenta la ha lanzado al otro lado del Arco Iris, le hará descubrir a unos amigos –El Espantapájaros, el hombre de Hojalata y el León cobarde-con los que llegara a la ciudad Esmeralda para enfrentarse a la Bruja Mala del Oeste y así cada uno poder recuperar lo que creía perdido: el cerebro, el corazón y el valor… y nosotros desearíamos que nuestro público recuperara el poder de la ilusión y la inventiva… que en estos tiempos tanta falta nos hace. Precio entradas: 5 Euros. Niños y Socios 1ª Fila: 3 euros. Venta anticipada en la Concejalia de Cultura. MARZO Día 8 de marzo de 2013 Teatro Gabriel y Galán 11 horas. TEATRO "LA VIDA CON SORPRESAS" de Mar Báez Martín por alumnos del IES Turgalium Obra de teatro con situaciones de la vida cotidiana, que refleja de forma divertida desigualdades entre hombres y mujeres, encuentros y desencuentros, picardía para sobrevivir, optimismo y lucha diaria. Nos muestra las sorpresas que la vida nos puede deparar, y a la vez, una invitación a reflexionar sobre todo ello. Entrada gratuita Días 9 al 17 de marzo de 2013 Palacio Barrantes Cervantes EXPOSICIÓN SEMANA SANTA TRUJILLANA La exposición muestra una visión de la semana santa trujillana. Imágenes, pasos, estandartes, hábitos…. Este año habrá una amplia exposición de los crucificados de las cofradías trujillanas. Organiza: Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Trujillo. Sábado Día 9 de marzo de 2013. Iglesia de San Francisco. 20,30 horas. Sábado Día 9 de marzo de 2013 Iglesia de San Francisco. 20,30 horas. CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA OSCAM DE LOS CONSERVATORIOS DE ALMENDRALEJO Y MÉRIDA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR DE MADRID Concierto programado dentro del intercambio realizado por ambas Orquestas con el objeto del crecimiento y desarrollo de ambas formaciones. Alrededor de 100 músicos interpretarán un programa que incluye obras de Compositores del Siglo XVIII y XIX como son Mozart, Bizet y Rossini Sábado Día 16 de marzo de 2013 Teatro Gabriel y Galán. 18 horas. CONCIERTO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES JESÚS NAZARENO DE TRUJILLO 18 al 24 de Marzo de 2013 FERIA DEL LIBRO Feria del Libro con pregón inaugural, mesas de experiencias, mesas debates, encuentros con autores, talleres de animación a la lectura, exposiciones, lecturas públicas, etc.…… Concurso de microrrelatos, fecha recepción 8 de marzo 2013 (Info) Sábado Día 23 de marzo de 2012 Carpa Feria del Libro en Plaza Mayor. 19 horas. TEATRO INFANTIL"1, 2, 3, 4 RAFAEL ALBERTI, PARA NIÑOS CURIOSOS", por la Compañía Teatro Guirigai ¡1, 2, 3 y 4!!! es un recital de poemas escenificados, dirigido a 2º ciclo de primaria para representar en bibliotecas y otros lugares divertidos, aquellos lugares donde los niños pueden ser los protagonistas. Un juego escénico que despertará y provocará la curiosidad y la imaginación Rafael Alberti es uno de los grandes poetas contemporáneos. Su poesía es ágil y divertida. Llena de imágenes, juegos de palabras y ocurrencias poéticas. Los niños descubren el universo poético del Alberti más juguetón y estimulante. Poemas extraídos de los libros: “Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos”, “Marinero en tierra”, “Roma peligro para caminantes”… Un blanco baúl del que sale el mar, dos sombreros, poemas tendidos cual si fueran ropas blancas, un cubo y la magia de las voces de Magda Gª-Arenal y Agustín Iglesias sirven para acercar el mundo sensitivo, imaginativo y juguetón de Rafael Alberti al público entre 8 y 12 años. Entrada gratuita Viernes Día 29 de marzo de 2013 Teatro Gabriel y Galán. 13 horas. CONCIERTO DE MÚSICA SACRA POR LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE TRUJILLO, dirigida por Antonio Sánchez Flores Concierto de la Banda Municipal de Música de Trujillo que interpretaran una selección de temas religiosos. Entrada Gratuita ABRIL Sábado Día 13 de abril de 2013 Teatro Gabriel y Galán. 20,30 horas. TEATRO "COMO NO DEJAR VIVIR A UN MUERTO" por la Compañía Verbo Producciones y Planta Baja. Todos sabemos que en estos tiempos críticos nada hay más aconsejable que reírse. Reírse de uno mismo, de los otros, de las circunstancias que nos rodean… Y si nos reímos de la vida, ¿no sería bueno poder reírnos también de nuestra propia muerte? Seguramente sí. Justo eso, airear el esqueleto fuera de la tumba con el fin de conmemorar tan señalada fecha, es lo que harán, un año más, María Luz, Enrique, y Guillermo, tres heroicos sufridores de una muerte, un tanto… disparatada. Tres personajes que coincidieron solamente al final de sus vidas y cuyo único vínculo fue el motivo de sus muertes: El Tesoro de la Plata de Sierra de Gata. Éste emblemático botín, que perteneció al Excelentísimo Teniente General Don Juan Fernández de Herrera y Suárez de Mendoza - soldado español que durante la guerra de la Independencia tuvo el valor de recuperarlo de mano de los franceses, después de que estos lo hubieran robado previamente- es la causa de una serie de confusiones, enredos y hechos fatídicos que desembocan en una catástrofe anunciada. Precio entradas: 5 Euros. Socios 1ª Fila: 3 euros. Venta anticipada en la Concejalia de Cultura Días 23 y 24 de abril de 2013 Sala de Exposiciones del Conventual de San Francisco. Grupos concertados con Colegios. EXPOSICIÓN "MARIONETAS DEL MUNDO"de Grupo Sauco La exposición 'Marionetas del mundo' de la compañía Sauco, es un paseo por las diferentes técnicas de las marionetas con más de 160 marionetas que podrán visitarse acompañados de un guía.Dos grupos de 150 escolares realizaran diariamente la visitaran a la exposición y al final de la visita podrán ver la representación la última obra del ciclo de teatro infantil Colorín, colorado', 'El patito feo'. Precisamente esa es la obra que les empezó a introducir en España desde su Argentina natal, al ser contratados para actuar en los festivales internacionales de Bilbao y Sevilla. Cuando las cosas empezaron a torcerse en su país cargaron en maletas los muñecos con los que venían trabajando desde hace años para trasladarse a España, instalándose hace una década en Castuera. Desde allí han actuado por toda la geografía nacional. Hace tres años crearon 'La posada del títere', una especie de museo del títere, pero un museo vivo. Son títeres en activo. De hecho la exposición se llama 'Marionetas del mundo, ocho años de ilusión', porque se construyeron en los últimos ocho años». Desde marionetas con hilos, las más complicadas, hasta los títeres de guante, que teóricamente son los más fáciles, pero los más difíciles de manejar. Y luego títeres hechos de manipulación directa, donde se ve al titiritero cuando lo maneja, construidos con elementos desechables. Es un paseo por las técnicas de las marionetas. MAYO 13 al 17 de Mayo de 2013 Teatro Gabriel y Galán. XXI SEMANA DE TEATRO ESCOLAR Muestra de teatro aficionado con la participación de los Centros de Educación de Trujillo y con la colaboración de Caja de Extremadura. Programación en cartelería aparte. Entrada Gratuita. ![]() Si aún no posee la TARJETA PRIMERA FILA, puede hacerlo en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo, recibirá toda la programación cultural puntualmente y además tendrá importantes descuentos en las actuaciones. Más información: e-mail: cultura@trujillo.es Facebook.com/cultura trujillo Colabora:Consejería de Cultura del Gobierno de Extremadura Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Trujillo |