Página principal‎ > ‎Cultura‎ > ‎

Archivo Municipal


Ubicación y horarios de consulta
Palacio de Juan Pizarro y Aragón
Calle Ruiz de Mendoza, s/n 
10200 Trujillo

Horario de consulta:
Martes, Jueves y viernes de 8:00 a 2:30 h. 
Teléfono: 927321050
Fax: 927659084
Correo electrónico:    archivo@trujillociudad.com


Ordenanza reguladora de las tasas por prestación de servicios de reproducción de fondos del Archivo, biblioteca y Hemeroteca Municipal (PDF)




Real Provisión de los Reyes Católicos mandando al concejo de Trujillo que haga inventario de sus escrituras y demás documentos y que esmeradamente los archive, prohibiendo que estén en poder de personas privadas, aunque éstas sean de autoridad. En Sevilla, a 16 de febrero de 1491, refrendada de Juan de la Parra. Legajo 5, carpeta 12.




Tras la reconquista de la ciudad en 1232, comenzó a formarse el "arca del Concejo", donde se custodiaban celosamente los documentos que más interés tenían para la Ciudad y su Tierra. La preocupación por la conservación de los documentos eran de tal importancia, que los Reyes Católicos ordenaron al concejo en 1491 que hiciese inventario de las escrituras y demás documentos y que esmeradamente se archivasen, prohibiendo que estuvieran en poder de personas privadas, aunque éstas fuesen de autoridad. Paralelamente el concejo de la ciudad realiza constantes inventarios, el primero conservado es de 1507, y periódicas revisiones de sus documentos, quedando registradas las entradas y salidas de las escrituras del arca del concejo en un libro creado al efecto en 1516. Todo esto unido a la incesante labor recopilatoria desarrollada para impedir la perdida o deterioro de los documentos conservados nos permite hoy contar con importantes obras como son el Libro Negro en el siglo XV, donde se copian la mayor parte de los documentos más antiguos que existían en el Archivo, y en el siglo XVI, el Tumbo Real y el Libro de las Provisiones.



La abundante y valiosa documentación conservada abarca desde 1256 hasta nuestros días y  está integrada por los siguientes fondos documentales:
- Documentación generada por el Ayuntamiento de Trujillo en su ocupación cotidiana de gobierno de la ciudad.
- Documentación emitida desde la Corona y otras instituciones del reino.
- Protocolos notariales. Conservados en el Archivo Municipal desde 1551.
- Legados de particulares




VOZ REGIONAL - Enlace a la carpeta http://1drv.ms/1RwCF0R

Continuando con la política de recuperación de la prensa histórica de esta ciudad, llevada a cabo por el Archivo Histórico de Trujillo, con la valiosa y desinteresada colaboración de distintos ciudadanos, y el decidido apoyo del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-CIEMAT) poniendo a disposición de la Archivera Municipal sus instalaciones para llevar a cabo el proceso de digitalización de este fondo, presentamos la donación realizada por don José María Sánchez Álvarez para la Hemeroteca Municipal, un volumen con la mayor parte de los ejemplares del periódico local La Voz Regional, correspondientes al año 1920.





MUCHAS COSAS DE YNPORTANÇIA TOCANTES A ESTA ÇIUDAD (titulo de la exposición desde el siglo XIII al XIX, 
organizada por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Municipal de Trujillo.

Trabajo de documentación desde el siglo XIII, información del legado histórico que el concejo de la ciudad veló para su conservación y  que constituyen la legitimación de sus derechos y privilegios, así como la regulación de la vida cotidiana de sus ciudadanos.