Curso 2014-2015 Todos los miércoles, de 18:00 h. a 20:00 h. en la Biblioteca Municipal de Trujillo. La participación es abierta y gratuita. Además de nuestra pasión por los libros y la lectura, compartimos té y simpatía (bueno, café y pastas) al tiempo que aprendemos unos de otros. Nos emocionan por igual los buenos libros y las buenas personas. Te esperamos.
¡Y este año celebramos nuestro décimo aniversario!
Las reuniones de nuestro Club de Lectura se desarrollan en la Biblioteca Municipal de Trujillo (C/ San Francisco, s/n) desde octubre de 2004. El club está formado por un veintena de amigos que cada miércoles, de 18:00 a 20:00 h., nos reunimos para profundizar juntos en el conocimiento de la literatura y compartir experiencias a través de la lectura.
Algunas de las actividades que que hemos organizado últimamente:
Y sobre todo nos gusta leer: Obras leídas hasta el momento- El Cartero de Neruda. Antonio Skármeta
- Seda. Alessandro Baricco
- Cinco horas con Mario. Miguel Delibes
- Cántico espiritual. San Juan de la Cruz
- Memorias de Adriano. Margueritte Yourcenar
- Sostiene Pereira. Antonio Tabucchi
- Canto a mí mismo. Walt Whitman
- Justine. Laurence Durrell
- Mortal y rosa. Francisco Umbral
- El retrato de Dorian Gray. Oscar Wilde
- La tesis de Nancy. Ramón J. Sender
- Calígula. Albert Camus
- Platero y yo. Juan Ramón Jiménez
- El guardián entre el centeno. J. D. Salinger
- La tía Julia y el escribidor. Mario Vargas Llosa
- Las asambleístas. Aristófanes
- Pedro Páramo. Juan Rulfo
- Helena o el mar del verano. Julián Ayesta
- Leviatán. Paul Auster
- El túnel. Ernesto Sábato
- Confabulario. Juan José Arreola
- La pelirroja. Fialho de Almeida
- El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez
- Ninette y un señor de Murcia. Miguel Mihura
- Torquemada en la hoguera. Benito Pérez Galdós
- Los girasoles ciegos. Alberto Méndez
- Antología poética. Ángel González
- Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carrol.
- Ciudades de ensueño. Enrique Gómez Carrillo
- Viaje a la Alcarria. Camilo José Cela
- Juegos de la edad tardía. Luis Landero
- En cuanto amanezca. Justo Vila
- El amante de lady Chaterley. D.H. Lawrence
- Tokio blues. Aruki Murakami
- Aquí nos vemos. John Berger
- Muerte accidental de un anarquista. Dario Fo
- La metamorfosis. Franz Kafka
- Ébano. Ryszard Kapuscinski
- La gloria de los niños. Luis Mateo Díez
- La princesa manca. Gustavo Martín Garzo
- Carta a mi madre. George Simenon
- Las penas del joven Werther. Goethe
- Una habitación propia. Virginia Woolf
- Reencuentro. Fred Ulhman
- El viejo y el mar. Ernst Hemingway
- Cuentos. Guy de Maupassant
- El gran Gastby. Franz Scott Fitzgerald
- Poesía. José Hierro
- El jardín de los cerezos / El tío Vania. Anton Chejov
- Cuentos imprescindibles. Anton Chejov
- El talento de Mr. Ripley. Patricia Highsmith
- Rimas y Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer
- Diccionario del diablo. Ambrose Bierce
- La pequeña Roma. Ana Celis
- Un mundo nuevo ahora. Eckart Tolle
- Parranda larga. Nicanor Parra
- Historia de una maestra. Josefina Aldecoa
- La vieja sirena. José Luis Sampedro
- La joven de las naranjas. Jostein Gaarder
- Los peces de la amargura. Fernando Aramburu
- Las personas del verbo. Jaime Gil de Biedma.
- Odas elementales. Pablo Neruda
- Cuentos de la selva. Horacio Quiroga
- El corazón de las tinieblas. Joseph Conrad
- El extranjero. Albert Camus
- Como una novela. Daniel Pennac
- Calle de las tiendas oscuras. Patrick Modiano
- Sentido y sensibilidad. Jane Austen
- 13´99 euros. Frèderic Beigbederg
- Oliver Twist. Charles Dickens
- La regenta. Leopoldo Alas Clarín
- Samarcanda. Amim Malouf
- Todo el oro del mundo. Eugènio de Andrade
- Donde se alzan los tronos. Ángeles Caso
|
Si estás interesado en participar en nuestro Club de Lectura, puedes hacerlo pasando por la Biblioteca, llamando al teléfono 927 32 10 50 o mandando un e-mail a y también
|