Objetivos

Las Escuelas Municipales de Música  son centros educativos en los que se imparte una formación práctica en Música a aficionados a partir de los cuatro años y sin límite de edad. Al tratarse de una enseñanza no reglada, estos centros no expiden titulaciones con validez académica o profesional, aunque se orienta a los alumnos que demuestran una especial vocación y capacidad a estudios profesionales. 

Este tipo de enseñanza fue recogida en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de Octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), y fue desarrollada en la Orden Ministerial de 30 de julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza. La actual Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), también reconoce estas enseñanzas en el Capítulo VI de su Título I.

El profesorado de las Escuelas está en posesión del Título de Profesor o Título Superior del Plan de 1966, o del Título Superior LOGSE.

OBJETIVOS
  • Cumplir con una valiosa función social, formativa y cultural, permitiendo el acceso a la música a personas de todas las edades con independencia de su formación.
  • Proporcionar a las personas que desean acercarse a la escuela de música la posibilidad de desarrollar sus capacidades creativas y su sensibilidad artística.
  • Dotar a la enseñanza de la música de un componente lúdico, emocional y creativo, a través de un plan de estudios flexible y adaptado en lo posible a las necesidades de los alumnos.
  • La enseñanza en la Escuela Municipal tiene una doble vertiente, por un lado la formación de carácter " amateur ", y por otro la de orientar a aquellos alumnos que por su especial vocación y actitudes puedan acceder a una enseñanza profesional en un Conservatorio Profesional de Música. Orientar, por tanto, aquellos casos en que el especial talento del alumno aconseje su acceso a una enseñanza de carácter profesional, proporcionando la preparación adecuada para ello. Fomentar desde la infancia el conocimiento y apreciación de la música, iniciando a los niños, desde edades tempranas, en su aprendizaje.
  • Ofrecer una enseñanza instrumental, orientada tanto a la práctica individual como a la práctica en conjunto. 
  • Proporcionar las herramientas necesarias para abordar el estudio y la práctica instrumental. 
  • Fomentar en los alumnos el interés por la participación en agrupaciones vocales e instrumentales. 
  • Desarrollar una oferta amplia y diversificada de educación musical, sin límite de edad. 
  • Enriquecer la vida cultural de Trujillo y su comarca mediante el acceso de toda la población a la música
OFERTA EDUCATIVA
  • Música y Movimiento (iniciación a la música) para niños entre  4 y 7 años.
  • Lenguaje música (a partir de 8 años)
  • Lenguaje musical de adultos
  • Coro
  • Piano
  • Violín
  • Flauta travesera
  • Clarinete
  • Saxofón
  • Guitarra clásica (por cifra y por música)
  • Guitarra eléctrica
  • Bandurria y laúd
  • Acordeón