![]() ![]() XXVIII FERIA NACIONAL DEL QUESO DE TRUJILLO – INSTITUCIÓN FERIAL FEREX –
GABINETE DE PRENSA
Ctra. Madrid-Lisboa, Km. 22 – 10200 Trujillo (Cáceres) – Tfnos.: 609 15 36 96 – 927 51 60 60 – 927 42 15 16
NOTA DE PRENSA
TRES QUESOS EXTREMEÑOS Y UN CASTELLANO-MANCHEGO GANAN
LA CATA CONCURSO NACIONAL DE TRUJILLO
Trujillo, 4 de mayo de 2013. Tres quesos de la comunidad autónoma de Extremadura y uno de Castilla-La Mancha ganaron la cata-concurso nacional dela XXVIII Feria Nacional del Queso de Trujillo, cuyos premios fueron entregados hoy. Así, en la modalidad de queso de cabra de pasta blanda, el premio fue para el queso ‘Viejo maestro’, elaborado por la empresa Quesos del Casar, S.L., de Casar de Cáceres. En la modalidad de queso de cabra de pasta dura, el galardón recayó en el queso ‘Mariscal’, elaborado por Ignacio Plaza Mariscal, también de la provincia de Cáceres. En cuanto a las variedades de queso de oveja, en la modalidad de pasta dura, el reconocimiento fue para el queso ‘Villadiego’, fabricado por Agropecuaria Villadiego, S.L., de Castilla-La Mancha. Por último, en la modalidad de queso de oveja de pasta blanda, o torta, el premio fue otorgado a la empresa Cremosina, de la empresa cacereña Doña Francisca, S.L. En la presente edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo se han presentado a la cata-concurso más de 60 quesos procedentes de distintas zonas geográficas españolas. El jurado de la cata-concurso ha estado integrado por críticos gastronómicos, ganaderos, productores de leche, jefes de compra de establecimientos gourmet, profesores de la Facultad de Veterinaria, representantes de sociedades gastronómicas y profesionales de la restauración entre otros. La cata se ha regido con el reglamento elaborado en la pasada edición, que establece normas que garantizan la confidencialidad y las influencias por proximidad. Por este motivo, los integrantes del jurado han sido distribuidos por segundo año consecutivo en mesas compuestas por un máximo de seis catadores separados por paneles, a diferencia de cómo se venía haciendo hasta el año 2012, en que los miembros de jurado cataban y puntuaban los quesos en una mesa conjunta. La organización sólo establece un premio por categoría y las cualidades organolépticas que el jurado ha valorado han sido, en la fase visual, el aspecto interior y exterior de la pieza presentada a concurso, y en la fase olfato- gustativa, aspectos como el olor, textura en boca, sabor, aroma, retrogusto y persistencia. ÍCARO COMUNICACIÓN
La Feria del Queso de Trujillo tendrá maridajes, degustaciones y talleres de aprendizaje para los visitantes
Trujillo (Cáceres), 12 de abril de 2013. La XXVIII edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo (Cáceres), que se celebrará del 1 al 5 de mayo próximos, ha programado talleres de aprendizaje, degustaciones y maridajes con otros productos con el propósito de hacer partícipes a las miles de personas que cada año visitan el certamen. Como viene siendo habitual, los niños y las asociaciones de mujeres protagonizarán las jornadas previas al inicio de la feria con talleres de quesería que tendrán lugar el día 26 de abril y que serán dirigidos por los directores técnicos de las tres denominaciones de origen protegidas de Extremadura, Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar. La organización del certamen se ha propuesto organizar actividades de marcado carácter didáctico, por lo que en la próxima edición será posible aprender a elaborar una tabla de quesos o participar en un taller popular de degustación de este singular productos. Los visitantes de la Feria Nacional del Queso de Trujillo tendrán la oportunidad de aprender a elaborar queso de forma sencilla y sin salir de la plaza mayor, o participar en un taller en el que se hará un maridaje de distintas variedades de queso con distintos tipos de vino. La cata-concurso, que tiene carácter nacional, será el día 3 de mayo en horario de tarde y estará abierta a los productores de queso de oveja y cabra en sus modalidades de pasta dura y pasta blanda (torta). En su última edición se presentaron a concurso 74 quesos de distinta procedencia y Extremadura acaparó la mayor parte de los galardones. El alcalde de Trujillo y presidente de la entidad organizadora del certamen, la Institución Ferial Ferex, Alberto Casero, explicó que estas actividades paralelas ponen en valor esta feria que pronto cumplirá tres décadas de historia y que está considerado el certamen quesero más importante de nuestro país y uno de los de mayor reconocimiento a nivel europeo. La próxima edición tendrá a Francia como país invitado y los asistentes a la feria podrán degustar quesos con Denominación de Origen Controlada procedentes de distintas zonas de la república gala. El alcalde de Trujillo ha cursado invitación al embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont y a otras autoridades españolas y francesas. Información de Contacto: José Ramón Ruiz Armillas
Concejalía de Turismo, Ayuntamiento de Trujillo.
Pº Ruiz de Mendoza s/n
10200 Trujillo, Cáceres
Telf.: 927 322 677 Fax: 927 659 140
turismo@trujillo.es
Trujillo Heart of Birding, Wine & Cheese
Trujillo, Cáceres --- Este año la Feria del Queso sitúa a Trujillo en el corazón del queso, el vino… y el birding. Gracias al apoyo de ADICOMT (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas Trujillo) y como parte de las acciones recogidas en el plan “Trujillo Heart of Birding”, la Feria del Queso contará con un stand para acercar la cultura ornitológica a todos los visitantes.
Como ya anunciara el Ayuntamiento de Trujillo el pasado mes de Marzo, una de las apuestas para el desarrollo turístico de la ciudad es el apoyo a la práctica del avistamiento de aves (también conocido como “birding”) que, a través de su campaña “Trujillo Heart of Birding”, pretende convertir a Trujillo en el corazón de esta práctica cada vez más en alza.
ADICOMT, siempre presente con su apoyo a iniciativas que supongan el desarrollo de la comarca, se suma a dicho plan y lo hace de la forma más práctica: poniendo a disposición de los visitantes a la Feria del Queso información sobre el “birding” y organizando “salidas pajareras” para que todo aquel que lo desee, pueda realizar una ruta guiada de manos de un experto que mostrará los secretos de una práctica que cada día atrae a más aficionados a Trujillo.
Éstas salidas están programadas para los días 3, 4 y 5 de Mayo. El punto de salida será la Oficina de Turismo a las 9:00 de la mañana. No tienen coste alguno para los asistentes y estarán disponibles para todas aquellas personas que estén en el lugar y hora indicados. Pasada la Feria del Queso, dichas salidas seguirán estando disponibles los sábados y domingos hasta agotar Mayo.
Desde el Ayuntamiento de Trujillo se invita a que todos, grandes y pequeños, se unan a dichas jornadas para disfrutar de la naturaleza y, por qué no, descubrir una nueva afición con muchas posibilidades.
Trujillo, Cáceres. Mayo 2013
![]() ![]() ![]() |