Página principal‎ > ‎Trujillo‎ > ‎Ferias‎ > ‎

Feria del Queso 2014

Feria del queso 2014




Premios XXIX Feria Nacional del Queso Trujillo 2014

Queso de cabra de pasta blanda, el premio fue para el queso ‘Guiber – Silva Cordero’, elaborado por la empresa Guiber, S.L. de Acehuche. 



Queso de cabra de pasta dura, el galardón recayó en el queso ‘Capribor’, elaborado por Ignacio Plaza Mariscal, también de la provincia de Cáceres.



Queso de oveja de pasta blanda, o torta, el premio fue otorgado al queso ‘Virgen del Prado’, de la empresa Quesería Doña Francisca, ubicada en Casar de Cáceres.



Queso de oveja, en la modalidad de pasta dura, el reconocimiento fue para el queso ‘Ojos del Guadiana Curado’, de la quesería Manchega Ojos del Guadiana, S.L., de Castilla-La Mancha. 



TRUJILLO REUNIRÁ DEL 1 AL 4 DE MAYO MÁS DE 500 VARIEDADES DE QUESO DE LAS QUE 43 SERÁN ITALIANAS

Cáceres, 24 de abril de 2014. La XXIX edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo (Cáceres) reunirá más de 500 variedades de queso de España, Italia y Portugal en un certamen que se celebrará del 1 al 4 de mayo en la plaza mayor y que espera superar las cifras de participación de ediciones anteriores.

Italia será el país invitado de esta edición, en la que se podrán degustar y adquirir 43 variedades de quesos procedentes de este país, de los cuales 22 dispondrán de Denominación de Origen Protegida (DOP).

El alcalde de Trujillo y presidente de la Institución Ferial Ferex, organizadora de la muestra, Alberto Casero, se mostró convencido de que la Feria Nacional del Queso “es uno de los eventos gastronómicos, turísticos y culturales más importantes que se celebran en Extremadura”.

En el acto de presentación que tuvo lugar hoy en Cáceres, Alberto Casero informó que en la feria habrá una amplia representación de variedades procedentes de 13 regiones italianas como Lazio, Cerdeña, Sicilia, Veneto o la Toscana, y consideró muy importante el hecho de que al país anfitrión de cada edición se sumen los de años anteriores, como Portugal y Francia, que contribuyen a consolidar el carácter internacional de esta muestra.

La Plaza Mayor de Trujillo acogerá durante cuatro días la mayor muestra quesera de España con una nutrida presencia de variedades de todas las comunidades autónomas españolas y la práctica totalidad de Denominaciones de Origen Protegidas del país, como Cabrales, Tetilla, Gamonedo, Idiazábal, Manchego, o las extremeñas Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.

A tan sólo una edición de cumplir tres décadas de historia, la Feria Nacional del Queso de Trujillo se ha convertido en un gran mercado con la presencia de quesos exclusivos y de temporada procedentes de varios países europeos, muy difíciles de encontrar en España y que encierran un valor gastronómico de primer nivel.

Entre las actividades de este año destaca la organización de una jornada técnica que tendrá lugar el día 29 de abril, en la que se abordarán aspectos de interés para el sector, como la investigación, comercialización y apertura de nuevos mercados para los quesos, con la participación de expertos y técnicos de la Administración, así como de representantes de las Denominaciones de Origen Protegidas de Extremadura.

Como en ediciones anteriores, el público asistente tendrá la oportunidad de participar en un taller de elaboración artesanal de quesos que se celebrará en la Plaza Mayor de Trujillo el mediodía del viernes, 2 de mayo.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, dijo hoy en el acto de presentación que esta feria “es una de las más tradicionales y más importantes del sector”, no sólo porque reúne cada año más de 500 variedades de queso, sino porque acumula casi tres décadas de historia que convierten a Trujillo en una cita obligada que registra cada año una gran afluencia de público.

Durante todos los días de feria, once restaurantes de Trujillo participarán en unas jornadas gastronómicas en las que elaborarán una treintena de recetas para promocionar las tres Denominaciones de Origen Potegidas (DOP) de Extremadura, Queso Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar.

La cata-concurso nacional se celebrará el sábado, día 3 de mayo, y espera contar con la participación de más de medio centenar de quesos elaborados con leche de oveja y cabra en sus modalidades de pasta blanda y pasta dura. En la edición de 2013 participaron en esta cata-concurso 60 quesos de todo el país y los miembros del jurado otorgaron los galardones a tres quesos de la comunidad autónoma de Extremadura y uno de Castilla-La Mancha.

 Más información: